Enclavado en el corazón de los Picos de Europa, el pequeño pueblo de Espinama, Cantabria, es uno de esos destinos que enamoran a primera vista. Rodeado de montañas, prados verdes y caminos de piedra, este rincón del municipio de Camaleño es mucho más que un punto de paso hacia Fuente Dé: es un lugar donde la naturaleza, la tranquilidad y la autenticidad rural se viven a cada paso.
Espinama conserva el encanto de los pueblos de alta montaña, con casas tradicionales, hórreos centenarios y vecinos que aún saludan al pasar. Es el punto de partida perfecto para quienes buscan rutas de senderismo, desconexión total y una gastronomía que reconforta después de cada jornada en la montaña.
En esta guía te contamos qué ver en Espinama, cómo llegar, dónde dormir, dónde comer y por qué este pequeño pueblo cántabro se ha convertido en una joya para los amantes del turismo rural y la naturaleza.
Dónde está Espinama y cómo llegar
Espinama es una pequeña localidad perteneciente al municipio de Camaleño, en la comarca de Liébana, al suroeste de Cantabria. Está situada en un entorno privilegiado, justo a las puertas del Parque Nacional de los Picos de Europa, y muy cerca del conocido teleférico de Fuente Dé, lo que convierte al pueblo en un punto estratégico para quienes buscan explorar la montaña.
A unos 13 kilómetros de Potes y a una altitud de aproximadamente 880 metros sobre el nivel del mar, Espinama combina la cercanía a servicios turísticos con el encanto de una aldea tranquila rodeada de naturaleza. El río Deva atraviesa el valle, y las montañas que lo envuelven ofrecen un paisaje que cambia radicalmente con cada estación del año.
Cómo llegar a Espinama en coche
La forma más cómoda y habitual de llegar a Espinama es en vehículo propio:
- Desde Santander (160 km – 2h 15 min aprox.)
Toma la autovía A-8 dirección Torrelavega. Desde allí, sigue por la N-621 hasta Potes, pasando por Unquera y el desfiladero de la Hermida. Una vez en Potes, solo queda seguir la carretera CA-185 dirección Fuente Dé. Espinama está justo antes de llegar al final del valle. - Desde León (200 km – 3h aprox.)
Puedes llegar por la N-621 atravesando los impresionantes puertos de San Glorio. La ruta es espectacular, especialmente en otoño.
Transporte público
Aunque Espinama es un destino rural, se puede acceder en transporte público con algo de planificación:
- Autobuses: ALSA opera rutas entre Santander y Potes. Desde Potes, en temporada alta (especialmente verano y festivos), pueden existir servicios de taxi compartido o lanzaderas turísticas hacia Fuente Dé que paran en Espinama. También es posible concertar taxis rurales desde Potes, una opción popular entre senderistas.
Qué ver en Espinama y alrededores
Aunque pequeño en tamaño, Espinama está repleto de rincones con encanto y rodeado de algunos de los paisajes más impresionantes del norte de España. Pasear por sus calles, descubrir su arquitectura tradicional y explorar sus alrededores es una experiencia que combina historia, cultura rural y naturaleza en estado puro.
El corazón del pueblo: arquitectura y tradición
Lo primero que llama la atención al llegar a Espinama es su casco histórico, formado por un entramado de callejuelas empedradas, casas de piedra con balcones de madera y tejados rojizos que se mimetizan con el paisaje. Aquí el tiempo parece haberse detenido.
Uno de los elementos más característicos del pueblo son los hórreos y paneras, construcciones elevadas sobre pilares de piedra utilizadas antiguamente para almacenar grano. Hoy en día se han convertido en símbolos de la identidad rural cántabra y son uno de los elementos más fotografiados del lugar.
También destaca la pequeña ermita de Nuestra Señora de la Salud, situada a las afueras del pueblo, muy cerca del río Deva. El entorno es ideal para un paseo tranquilo o para detenerse a descansar mientras se escucha el agua correr.
El entorno natural: un paraíso para senderistas
Espinama está literalmente rodeado de naturaleza. El río Deva, que atraviesa el valle, ofrece un sonido constante de fondo y acompaña muchas de las rutas de senderismo que parten desde el pueblo. Las vistas hacia los Picos de Europa son espectaculares en cualquier dirección, y en los días despejados se pueden ver cumbres nevadas incluso en primavera.
Uno de los grandes atractivos de Espinama es que se encuentra a solo 2 km del teleférico de Fuente Dé, uno de los principales accesos al Parque Nacional de los Picos de Europa. Desde la estación superior se pueden realizar rutas de alta montaña, como la que lleva hasta Áliva o los Lagos de Lloroza.
Qué ver cerca de Espinama
Además del propio pueblo, su localización lo convierte en un excelente punto de partida para explorar otros destinos cercanos:
- Fuente Dé: imprescindible. El teleférico asciende en menos de 4 minutos hasta una altitud de 1.823 metros, desde donde parten algunas de las rutas más espectaculares de la cordillera.
- Sotres: uno de los pueblos más altos de Asturias, se encuentra a poca distancia cruzando el puerto de Áliva. Ideal para una excursión circular o en coche 4×4.
- Potes: capital de la comarca de Liébana, combina patrimonio histórico con vida local. Sus puentes, torres medievales y la confluencia de ríos hacen de Potes una visita obligada.
- Monasterio de Santo Toribio de Liébana: uno de los lugares de peregrinación más antiguos de Europa, situado a pocos minutos en coche de Espinama.
Rutas de senderismo y naturaleza desde Espinama
Uno de los mayores atractivos de Espinama es su privilegiada ubicación, a los pies de los Picos de Europa, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para quienes disfrutan del senderismo, la montaña y el aire libre. Ya sea que busques caminatas suaves por el valle o rutas de alta montaña exigentes, este pequeño pueblo cántabro te abre la puerta a algunos de los paisajes más espectaculares del norte de España.
A continuación, te mostramos algunas de las rutas desde Espinama más recomendadas:
1. Ruta a Áliva desde Espinama
Una de las rutas más populares y accesibles, ideal para quienes desean un recorrido con vistas de postal. El sendero conecta Espinama con el Valle de Áliva, atravesando bosques, pastizales y zonas de alta montaña. El camino tiene un desnivel moderado y ofrece una panorámica increíble del Macizo Central de los Picos.
- Distancia: aprox. 12 km (ida y vuelta)
- Dificultad: media
- Duración: 3–4 horas
- Tipo: lineal o circular (si se baja por la pista de Fuente Dé)
2. Ruta Espinama – Fuente Dé – Teleférico
Esta es una ruta corta y perfecta para quienes quieren combinar un paseo con una visita a la estación del teleférico de Fuente Dé. Desde Espinama se puede llegar caminando por una senda paralela a la carretera, rodeada de vegetación y sin apenas tráfico. Ideal para familias o como calentamiento antes de tomar el teleférico y realizar otras rutas desde arriba.
- Distancia: 2 km (solo ida)
- Dificultad: fácil
- Duración: 30–40 min
- Tipo: lineal
3. Ruta a los Puertos de Áliva desde la estación superior del teleférico
Si prefieres ahorrarte el desnivel y disfrutar directamente de la alta montaña, una excelente opción es subir en teleférico desde Fuente Dé y, desde la estación superior, iniciar la ruta hacia los Puertos de Áliva, un impresionante valle glaciar salpicado de pastos y cabañas ganaderas. Desde allí, puedes regresar a Espinama a pie, completando así una ruta circular.
- Distancia: 14–15 km (según variante)
- Dificultad: media
- Duración: 4–5 horas
- Tipo: circular o lineal
4. Ruta de Espinama a Sotres (Asturias)
Una ruta exigente pero muy valorada por los montañeros experimentados. Une Espinama con el pueblo asturiano de Sotres, atravesando el puerto de Áliva y zonas de gran altitud. Es un recorrido duro, no señalizado en todos sus tramos, por lo que se recomienda experiencia en montaña o el acompañamiento de un guía local.
- Distancia: 20 km aprox.
- Dificultad: alta
- Duración: 7–8 horas
- Tipo: lineal
Consejos para hacer rutas desde Espinama:
- Consulta siempre la meteorología antes de salir. El clima en los Picos de Europa puede cambiar bruscamente.
- Lleva calzado de montaña, agua suficiente y protección solar.
- Si no tienes experiencia, considera contratar un guía local o unirse a rutas organizadas desde Espinama o Fuente Dé.
- Recuerda que estás en zona protegida: cuida el entorno y respeta la fauna y flora.
Dónde dormir: hoteles y casas rurales en Espinama
Alojarse en Espinama es mucho más que buscar un sitio donde pasar la noche. Es disfrutar del silencio de la montaña, de amaneceres entre niebla, del calor de una chimenea en invierno o del frescor de las noches de verano. La oferta de alojamiento en Espinama, Cantabria, es variada y adaptada tanto a senderistas que buscan sencillez como a viajeros que quieren desconectar en un entorno rural con todas las comodidades.
A continuación, te presentamos algunos de los hoteles y casas rurales en Espinama mejor valorados por los viajeros:
🏡 Posada Máximo
Un clásico entre los alojamientos del valle. Esta posada familiar ofrece habitaciones acogedoras con decoración tradicional, desayuno casero y un trato cercano que te hará sentir como en casa. Está situada en pleno centro del pueblo y es ideal tanto para parejas como para grupos pequeños.
- Lo mejor: trato familiar, buena relación calidad-precio, restaurante propio con cocina local.
- Ideal para: escapadas rurales y rutas por Picos de Europa.
🏨 Hostal Remoña
Ubicado en la parte alta del pueblo, ofrece vistas privilegiadas del entorno montañoso. Las habitaciones son sencillas pero cómodas, y su ubicación lo convierte en un punto estratégico para quienes desean explorar la zona de Áliva o acceder a Fuente Dé sin necesidad de mover el coche.
- Lo mejor: entorno tranquilo, posibilidad de media pensión, aparcamiento gratuito.
- Ideal para: senderistas y viajeros activos.
🏠 Casa Rural La Casona de Espinama
Una preciosa casa de piedra restaurada con mucho mimo. Dispone de varias habitaciones, zonas comunes con chimenea, jardín y una cocina compartida, perfecta para grupos o familias. Mantiene el estilo rústico tradicional pero con toques modernos en su equipamiento.
- Lo mejor: encanto rural, espacios amplios, perfecta para estancias largas.
- Ideal para: familias o grupos que buscan tranquilidad.
🛏️ Albergue Peña Castil
Pensado especialmente para senderistas, montañeros y viajeros que priorizan la funcionalidad. Ofrece camas en habitaciones compartidas, cocina para uso común y toda la información que puedas necesitar sobre rutas en los Picos.
- Lo mejor: ambiente montañero, económico, ubicación perfecta para rutas.
- Ideal para: mochileros, aventureros y viajeros de paso.
Consejos para elegir alojamiento en Espinama:
Si viajas con niños o mascotas, revisa las políticas específicas de cada lugar.
Reserva con antelación si viajas en verano o puentes: la demanda es alta y la oferta, limitada.
Muchos alojamientos ofrecen paquetes con desayuno o cena incluidos, perfectos para quienes prefieren no moverse después de un día de caminata.
Comprueba si tu alojamiento tiene acceso directo a rutas o si es necesario desplazarse.
Un lugar donde la montaña y la calma se encuentran
Espinama no es solo un destino, es una experiencia. Un rincón que conserva intacto el espíritu de los pueblos de alta montaña, donde la piedra y la madera cuentan historias, y donde cada sendero invita a desconectar del mundo y reconectar contigo mismo.
Rodeado de los majestuosos Picos de Europa, este pequeño pueblo cántabro es la base perfecta para explorar rutas inolvidables, disfrutar de la mejor gastronomía local y descansar en alojamientos con alma. Ya sea para un fin de semana o como parte de una ruta más larga por Liébana, Espinama tiene todo lo necesario para dejar huella en tu memoria.
Si estás buscando naturaleza, autenticidad y aventura sin masificaciones, apunta este nombre en tu próxima escapada: Espinama, Cantabria. Porque a veces, lo más grande se encuentra en los lugares más pequeños.